José Santos Valdés García De León

 En esté apartado podrás encontrar los videos que se han realizado para ocasiones especiales. Por ejemplo, el Video del Profesor José Santos Valdés por parte del INEHRM, que se estreno el 15 de Mayo del 2023 con el objetivo de festejar el día del maestro. Haciendo un tributo recordamos al profesor José Santos Valdés, inalcanzable formador de docentes.  

Centenario del Normalismo

El 22 de mayo de 1922, siendo gobernador de #Michoacán, Francisco J. Múgica, inició sus labores la primer Normal Rural del país en Tacámbaro, luego paso a Erongarícuaro, Huetamo, Zitácuaro, para finalmente establecerse el Tiripetío. Te invitamos a conocer más sobre el Centenario del Normalismo Rural en México a través de la siguiente cápsula.

Se estrenó el 22 de mayo de 2023

Resisten Normales Rurales 100 años de cerco Y abandono #LaJornada

A 100 años de su fundación, las escuelas normales rurales sobreviven a un “cerco de hambre y abandono”, y pese a vivir asediadas por la falta de recursos y el rechazo al proyecto pedagógico que representan, han logrado mantener los principios y objetivos que les dieron origen.

Se estrenó el 22 de mayo de 2022

Historia Viva Hablamos Sobre El Centenario Del Normalismo Rural

Acompaña a Noemí Juárez e Ivette Mota en una charla sobre ello con el historiador Hallier Arnulfo Morales Dueñas. Una coproducción con el INEHRM.

#GrabaciónEnVivo

Se estrenó el 31 de agosto de 2022

Escuelas Normales Rurales Infiltradas Desde Los 70's #PODCAST

El profesor Hallier Arnulfo Morales Dueñas, Coordinador General de Archivo Histórico en la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”, en Zacatecas, explicó la historia de las normales rurales en México y las acciones para erradicarlas.

Centenario SEP - La escuela rural mexicana

La Revolución Mexicana (1910-1917) implicó cambios en la política, la economía y la cultura nacional. Uno de los reclamos de algunos grupos sociales, como obreros y campesinos, fue la educación. En este sentido, la Escuela Rural Mexicana surgió con el fin de atender a la niñez y la juventud de las zonas más alejadas del país, y a los núcleos indígenas: el proyecto se basó en impartir una educación que fuera un reflejo de la vida diaria. (28/10/2021)

César Navarro - Escuelas Normales Rurales

Las normales rurales fueron un proyecto educativo producto de la Revolución de 1910, cuyas demandas campesinas eran justicia social y el reparto agrario. En entrevista para Canal Catorce el historiador César Navarro Gallegos habla sobre los cambios que han enfrentados las normales rurales desde su creación y los retos que actualmente se enfrentan.(09/10/2020)

Normales rurales: 100 años de educación rebelde

(02/03/2022)

Centenario SEP – Las misiones culturales (1923) y la campaña de alfabetización (1924)

Con la creación de la SEP se implementaron las Misiones culturales, en las cuales grupos de educadores y técnicos se desplazaban a las comunidades rurales e indígenas del país con el fin de orientar a los maestros que trabajaban en las escuelas de esas zonas. El objetivo era mejorar la comunidad con la construcción de escuelas, teatros al aire libre, jardines públicos, salones de lectura y casas modelo para el campesino. Paralelamente, se realizó la campaña de alfabetización, coordinada por la profesora Eulalia Guzmán.(04/11/2021)

José Santos Valdés, 

un maestro 

de México

 

Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

José Santos Valdés:

la memoria herida

 

Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

Rescatan la labor docente rural de

José Santos Valdés

LAURA POY SOLANO
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

Un

normalismo

rural

irredento 

Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

La

memoria olvidada

del

normalismo rural 

Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

Escuela Normal Rural

“Gral. Matías Ramos Santos” 

al muro de honor

Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

Cañada Honda, Aguascalientes. Combate por el Normalismo Rural 

Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

Campaña contra los libros de texto gratuito disfraza intereses económicos y electorales 

Martín Catalán Lerma
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

A cien años, 

“las normales rurales necesitan recuperar su memoria, reivindicarla”

Texto: Daliri Oropeza Álvarez
Fotos: Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

“Desafortunado”, comentario de Xóchitl Gálvez acerca de las Normales Rurales: Hallier Morales

 Martín Catalán Lerma
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

De Huiscolco a Las Coloradas: maestras rurales en resistencia 

Hallier Arnulfo Morales Dueñas 
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 1
previous arrow
next arrow
Shadow

Obras completas del Profesor José Santos Valdés

Tomo I
2024
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
previous arrow
next arrow
Shadow