Presentación del Archivo Histórico

El Archivo Histórico de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos es el espacio de la memoria histórica Institucional y el área líder en asesoría y gestión documental y administración de documentos históricos de esta casa de estudios. Es el área responsable de conservar y difundir el patrimonio documental de la Normal Rural zacatecana, da cuenta del desarrollo histórico de nuestra Escuela y aporta evidencias de los sucesos más trascendentales que han marcado nuestro andar como institución formadora de docentes. Tiene la responsabilidad de fortalecer la memoria escolar de la mano de una cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad.  

La coordinación general del Archivo Histórico Institucional encabezada por el Dr. Hallier Arnulfo Morales Dueñas es asumida el 18 de febrero de 2021, la encomienda requiere organizar el trabajo de un área tan relevante de la institución. Para atender la tarea se expone en el presente documento cómo se organiza, regula, administra y gestiona lo concerniente al acervo histórico de la Normal Rural de San Marcos. Se ofrecen los antecedentes históricos de la Escuela, del Archivo Histórico, así como la legislación federal y estatal que norman legalmente su existencia.  


Este espacio está destinado al Archivo Histórico Institucional “Mtro. Antonio Ávalos Arenas”, mismo que permitirá al lector comprender todo lo referente a la importancia del área de archivo histórico para la cultura de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas, asimismo para la preservación de la memoria histórica de una de las instituciones educativas más relevantes en la entidad y el país, asimismo, una de las primeras en asumir el compromiso de ordenar y rescatar su archivo histórico.

En 2011 la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) emprendió un proyecto de recuperación de archivos históricos de las Escuelas Normales en México, recuperar su memoria, aprender de su pasado una lectura de su presente que permitiera abrir perspectivas de futuro marcó su propósito.

A pesar del valor de la iniciativa en el Plan de Estudios de Educación Normal de 2012, apenas un número muy reducido de Normales catalogaron sus archivos, pasaron de ser los antiquísimos “archivos muertos” a los archivos históricos, repositorios de la identidad magisterial. Se logró la recuperación y preservación de 12 archivos históricos, se organizó su catalogación e inclusión en el censo de Archivos Históricos del Archivo General de la Nación. La DGESPE estableció dos propósitos en el proyecto:

  • Abrir los archivos históricos de las escuelas normales a consulta pública a fin de fomentar y promover la investigación histórica, generar conocimientos disciplinarios de frontera y coadyuvar a la integración de cuerpos académicos con otras instituciones formadoras de docentes y con Instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales.
  • Fortalecer la identidad profesional de los docentes mediante el reconocimiento de la historia de las instituciones responsables de su formación, de los personajes que contribuyen a forjarlas, así como de sus aportaciones al desarrollo nacional y del Sistema Educativo Mexicano.

De las 264 Normales públicas del país, 12 rescataron sus archivos históricos, entre éstas 2 son Normales Rurales, la de Hecelchakán, Campeche y la de San Marcos, Loreto, Zacatecas. Ese esfuerzo por fortalecer la investigación es una consideración institucional que alienta a brindar el mejor esfuerzo por consolidar la generación de conocimiento desde la exploración, difusión y análisis del archivo histórico de la Normal Rural de San Marcos, Loreto, Zacatecas, pretensión orientada a fortalecer su Misión y Visión Institucional.

FOTOGRAFÍAS DE NOMBRAMIENTO DE COORDINADOR DE ARCHIVO HISTÓRICO


Cédula de Registro del Archivo Histórico de la Institución en el Archivo General de la Nación

Más contenido sobre el archivo histórico…

Organigrama institucional
Gaceta SanMarqueña
Vinculación al Plan de Desarrollo Institucional (PDI)…